¡Verano seguro en Santiago! Consejos esenciales para personas mayores y sus cuidadores

El sol brilla, los días se alargan y el ambiente festivo del verano inunda Santiago de Compostela. Es una época maravillosa para disfrutar de los paseos por la Alameda, las terrazas con amigos o las visitas a la Catedral. Sin embargo, para nuestras personas mayores, esta estación, con sus altas temperaturas y sus peculiaridades, puede suponer un riesgo si no se toman las precauciones adecuadas.

En Edades Compostela, sabemos que el bienestar de nuestros mayores es una prioridad. Por eso, hemos preparado esta guía completa de seguridad en verano para ancianos, para que tanto ellos como sus cuidadores en Santiago puedan disfrutar de cada jornada estival sin preocupaciones. Desde cómo combatir el calor hasta prevenir caídas, te damos las claves para un verano seguro en la tercera edad.


La hidratación es clave: el agua, el mejor aliado de nuestros mayores en verano

Quizás sea el consejo más repetido, pero también el más vital. Con la edad, la sensación de sed disminuye, y las personas mayores pueden no darse cuenta de que necesitan beber agua, incluso cuando su cuerpo la pide a gritos. La deshidratación en personas mayores es uno de los riesgos más serios del verano, y puede llevar a problemas de salud importantes.

¿Cómo asegurar una buena hidratación en personas mayores?

  • Beber con regularidad, no solo con sed: Anima a tus mayores a beber pequeños sorbos de agua cada hora, incluso si no sienten sed. Establecer una rutina puede ayudar mucho.
  • Opciones de líquidos saludables y refrescantes: Además del agua, existen otras alternativas deliciosas y nutritivas:
    • Caldos fríos: Gazpachos, sopas frías de verduras.
    • Infusiones sin azúcar: Té frío (sin teína), manzanilla, menta.
    • Zumos naturales: De frutas de temporada, siempre en moderación por su contenido en azúcar.
    • Agua infusionada: Con rodajas de limón, pepino o hierbabuena para darle un toque diferente.
  • Alimentos ricos en agua: La naturaleza nos regala joyas veraniegas que ayudan a hidratar:
    • Frutas: Sandía, melón, fresas, naranjas, pomelos, uvas.
    • Verduras: Pepino, tomate, lechuga, apio. Inclúyelas en ensaladas frescas, cremas o como snacks saludables.

Consejos para cuidadores: motivar la ingesta de líquidos

Si eres cuidador a domicilio en Santiago o familiar, tu papel es fundamental:

  • Ofrece líquidos con frecuencia: Ten siempre un vaso de agua cerca de la persona mayor.
  • Hazlo atractivo: Usa vasos bonitos, pajitas, o prepara bebidas coloridas.
  • Sé un ejemplo: Bebe agua tú también.
  • Establece alarmas: En el móvil o con un reloj que recuerde “hora de beber”.
  • Pregunta activamente: “¿Te gustaría un poco de agua ahora? ¿O prefieres un zumo de naranja?”

Protección solar y vestimenta adecuada: protegiendo la piel y el cuerpo

La piel de las personas mayores es más fina y vulnerable a los daños del sol. Una buena protección solar es esencial para prevenir quemaduras solares en ancianos y otros problemas de piel.

  • Uso de protector solar:
    • Aplica un protector solar de FPS alto (Factor de Protección Solar 30 o 50+) en todas las zonas expuestas de la piel, incluso en días nublados.
    • Reaplica cada dos horas si se está al aire libre, y después de sudar o mojar la piel.
  • Ropa ligera y adecuada:
    • Opta por ropa holgada, ligera y de colores claros. Los colores claros reflejan el sol, mientras que los oscuros lo absorben.
    • Los tejidos naturales como el algodón o el lino permiten que la piel respire mejor.
  • Accesorios de protección:
    • Un sombrero de ala ancha es fundamental para proteger la cara, el cuello y las orejas.
    • Gafas de sol con protección UV son imprescindibles para cuidar los ojos de la radiación solar.
  • Evitar las horas de mayor radiación solar: En Santiago de Compostela y el resto de Galicia, el sol es más intenso entre las 12h y las 18h. Es preferible que las personas mayores no salgan de casa en este horario. Planifica las actividades al aire libre para la primera hora de la mañana o la última de la tarde.

Mantenimiento del hogar fresco: un oasis contra el calor

El hogar debe ser un refugio fresco y seguro durante los meses de calor. Mantener una temperatura agradable en casa es crucial para evitar el golpe de calor en ancianos.

  • Ventilación estratégica:
    • Abre ventanas y crea corrientes de aire a primera hora de la mañana y al anochecer, cuando la temperatura exterior es más baja.
    • Cierra persianas, cortinas y toldos durante el día, especialmente en las horas centrales, para evitar que el sol caliente directamente la casa.
  • Uso de ventiladores o aire acondicionado:
    • Si se utiliza aire acondicionado, configúralo a una temperatura moderada (alrededor de 24-26°C). Evita los cambios bruscos de temperatura.
    • Los ventiladores pueden ayudar a mover el aire y crear una sensación de frescor, pero no enfrían el aire. Úsalos con precaución y no los dirijas directamente a la persona durante periodos prolongados.
  • Duchas o baños de agua tibia:
    • Una ducha o un baño de agua tibia (no fría) varias veces al día puede ayudar a bajar la temperatura corporal y refrescarse.
  • Consejos para enfriar espacios sin aire acondicionado:
    • Coloca cubetas de hielo o toallas húmedas frente a un ventilador para crear una brisa más fresca.
    • Moja cortinas o sábanas y cuélgalas cerca de una ventana para que el aire al pasar se enfríe.
    • Utiliza paños húmedos en la nuca, muñecas o frente para un alivio rápido.

Actividad física con precaución: moverse con seguridad en verano

Mantenerse activo es importante para la salud, pero en verano la actividad física para mayores requiere adaptaciones.

  • Horarios recomendados para el ejercicio al aire libre:
    • Programa los paseos y actividades al aire libre para las primeras horas de la mañana (antes de las 10h-11h) o las últimas de la tarde (después de las 19h-20h), cuando las temperaturas son más suaves.
  • Actividades acuáticas beneficiosas:
    • La natación en piscinas o el aquagym son excelentes opciones, ya que el agua ayuda a regular la temperatura corporal y reduce el impacto en las articulaciones. Busca opciones de actividades para mayores en Santiago que incluyan espacios climatizados.
  • Escuchar al cuerpo y evitar esfuerzos excesivos:
    • Anima a tus mayores a tomar descansos frecuentes y a hidratarse antes, durante y después del ejercicio.
    • Si sienten mareos, debilidad, náuseas o cualquier malestar, deben detener la actividad de inmediato.

Alimentación ligera y nutritiva: la dieta ideal para el calor

Una dieta adecuada en verano no solo hidrata, sino que también facilita la digestión y aporta la energía necesaria sin sobrecargar el organismo.

  • Priorizar comidas frescas y de fácil digestión:
    • Las ensaladas variadas, gazpachos, cremas frías de verduras y salmorejos son opciones ideales.
    • El pescado (blanco o azul) y las verduras a la plancha o al vapor son ligeros y nutritivos.
  • Evitar comidas copiosas y muy calientes:
    • Las digestiones pesadas aumentan la temperatura corporal. Opta por raciones más pequeñas y frecuentes si es necesario.
    • Evita guisos muy calientes o fritos en exceso.

Atención a los síntomas de alarma: identificar el peligro a tiempo

Conocer los signos de deshidratación y golpe de calor es crucial para actuar rápidamente y prevenir emergencias sanitarias en personas mayores.

Signos de deshidratación:

  • Sequedad de boca y piel.
  • Orina oscura y escasa.
  • Cansancio o debilidad inusual.
  • Mareos o vértigo al ponerse de pie.
  • Disminución de la elasticidad de la piel.

Signos de golpe de calor (urgencia médica):

  • Temperatura corporal muy elevada (más de 40°C).
  • Piel seca, caliente y enrojecida (sin sudoración).
  • Confusión, desorientación, dificultad para hablar.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Náuseas o vómitos.
  • Mareos severos o pérdida de conciencia.

Cuándo buscar ayuda médica urgente:

Ante cualquier sospecha de golpe de calor, o si los síntomas de deshidratación son graves o persistentes, llama inmediatamente al 112 o al centro de salud más cercano. Mueve a la persona a un lugar fresco, afloja su ropa y aplica compresas frías en cuello, axilas e ingles mientras llega la ayuda.


El rol del cuidador y la familia: el pilar de la seguridad en verano

La supervisión y el acompañamiento en el cuidado de mayores son fundamentales en verano. Como familiar o cuidador profesional en Santiago, tu observación y proactividad marcan la diferencia.

  • Crear un plan de seguridad para el verano:
    • Establece horarios para beber agua, tomar medicación y descansar.
    • Asegúrate de que la persona sabe a quién llamar en caso de emergencia.
    • Ten a mano los teléfonos de contacto de familiares, vecinos y servicios de emergencia.
  • Comunicación constante con el adulto mayor:
    • Pregúntales regularmente cómo se sienten. A veces, por no molestar, no expresan su malestar.
    • Escucha sus preocupaciones y adapta las rutinas a sus necesidades.
  • Mantenerse informado:
    • Consulta las previsiones meteorológicas y los avisos de las autoridades sobre olas de calor en Santiago y Galicia.
    • Recursos y enlaces útiles:
      • Protección Civil de Galicia: Para avisos y recomendaciones.
      • Servicios de salud locales: Tu centro de salud de referencia en Santiago.
      • Ayuntamiento de Santiago: Información sobre puntos de refresco o actividades.

Disfrutar de un verano seguro para personas mayores en Santiago es posible con información, prevención y un cuidado atento. En [Nombre de tu Agencia de Ayuda a Domicilio], estamos comprometidos con el bienestar de tus seres queridos.

¿Necesitas apoyo adicional para asegurar la seguridad y el bienestar de tus mayores durante el verano en Santiago?

Nuestro equipo de empleadas de hogar y cuidadores a domicilio en Santiago de Compostela está preparado para ofrecer un acompañamiento profesional, asegurando que tus seres queridos estén hidratados, protegidos del calor y seguros en todo momento.

Contacta con nosotros hoy mismo para una consulta personalizada sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a disfrutar de un verano tranquilo y sin preocupaciones. ¡Porque la seguridad y el confort de tus mayores es nuestra prioridad!

Back To Top